Crean desalinizadora de agua de mar que funciona con energía de olas

La Universidad de Colima (Ucol) desarrolló un prototipo desalinizadora de agua de mar que funcionaría con las olas, a fin de ayudar al abasto del vital líquido para consumo humano en comunidades…

La Universidad de Colima (Ucol) desarrolló un prototipo desalinizador de agua de mar que funcionaría con las olas, a fin de ayudar al abasto del vital líquido para consumo humano en comunidades costeras de escasos recursos. El investigador de la Facultad de Ciencias Marinas de la Ucol, Manuel Gerardo Verduzco Zapata, aseguró que se pueden diseñar dispositivos convertidores de energía del oleaje (CEO), que en lugar de generar electricidad desalinice el agua de mar para consumo. “Este tipo de tecnología aún se encuentra en desarrollo y en este proyecto se plantea el diseño y construcción de un sistema desalinizador acoplado con el dispositivo convertidor de energía del oleaje (SD-CEO) a escala que aprovecha el movimiento orbital de las…

Ver la entrada original 411 palabras más

Contaminación fluvial y marina (1)

Opinión y actualidad

De nuevo, y tras lo prometido en mi entrada “Nuestro Océano: ¿Final feliz?”, quisiera mostrar un resumen de las principales fuentes de contaminación de nuestros ríos y mares.

Para que no sea muy «soporífero», en esta entrada me centraré en los ríos mientras que en una posterior hablaré de los mares y océanos.

La contaminación de los ríos afecta directamente a su fauna y a su vegetación, e indirectamente a los mares y océanos donde vierten sus aguas. Por ello, se ve afectada cualquier actividad del hombre que tenga como base el agua de los ríos y/o los seres que habitan en ellos.

Básicamente, los elementos contaminantes se centran en:

  • Productos químicos.
  • Microorganismos.
  • Aguas residuales.
  • Residuos industriales.

En su gran mayoría, estos elementos llegan a los ríos producto de actividades realizadas por el hombre, como pueden ser:

  • los desechos residuales y la basura doméstica
  • el fomento de…

Ver la entrada original 884 palabras más

¿Cuanto nos cuesta?

Opinión y actualidad

A raíz de los dos casos de corrupción que se han empezado a juzgar en España hace unos días (Gürtel y tarjetas Black), y tras una conversación entre amigos en la que no nos poníamos de acuerdo sobre el coste de la corrupción, ya que cada uno teníamos una idea, o intuición, o una impresión, o cualquier mezcla de ellas, he decidido investigar un poco para tener algunas referencias.

Aunque se puede abordar este asunto desde varios puntos de vista (económico, social, laboral, etc.), en este caso me voy a centrar en el económico, diferenciando dos conceptos que me parecen interesantes: el importe estimado y el impacto económico.

1. Importe estimado:

He llamado así a las cifras de las que se tiene algún tipo de constancia, indicio o evidencia, que son las calculadas y manejadas en los diferentes casos judiciales, y que aparecen con mayor frecuencia en los distintos medios…

Ver la entrada original 1.870 palabras más

9-REMOLCADORES

Remolcadores: ÍNDICE DEFINICIÓN DE REMOLCADOR Y PARTES FUNCIONES DE LOS REMOLCADORES TIPOS DE REMOLCADORES SISTEMA DE PROPULSIÓN Y GOBIERNO DE LOS REMOLCADORES CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES DE LOS …

Origen: 9-REMOLCADORES

41º El Timón.

Índice 1-Definición y Características del Timón 2-Partes del Timón 3-Tipos de Timones 4-Bibliografía: El timón es una de las partes más importantes del buque en cuanto a  maniobra se refiere, abarc…

Origen: 41º El Timón.